Bella y Bien

Mostrando entradas con la etiqueta alimentos antioxidantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alimentos antioxidantes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de septiembre de 2012

La chufa un alimento muy recomendable.Consigue una horchata casera de la mano de un profesional


Queremos alargar el verano lo máximo posible y nos acordamos de una bebida muy veraniega que podeis hacer en casa durante todo el año. Con excelentes propiedades para la salud y con un divertida forma de prepararla. para seguir disfrutando de los placeres del verano.
Os introducimos su rica materia prima.
LA CHUFA
Cyperus sculentus y su procedencia mayoritariamente es Valencia.
España es un gran importador de chufa por la calidad del fruto y sus  excelentes propiedades.
Es una rica fuente de nutrientes con vitaminas C y E y minerales como fósforo, magnesio, potasio,calcio y hierro. Además de almidón, grasas insaturadas y proteinas.
La cantidad de ácido oléico que contiene es bastante mayor que el aceite de oliva.
 Muy recomendable para diabéticos por su contenido en sacarosa y también beneficioso para niños y deportistas.
La chufa es el único alimento con un contenido tan alto en fibra que tiene un sabor agradable.
Aumenta la velocidad de absorción de los alimentos al traspasar el colón reduciendo así el tiempo parcial de digestión
Actúa positivamente en irritaciones de colón recuperándolo en pocos días.
Y tiene un alto poder saciante.
Sus propiedades a  nivel cardiovascular son:
Disminuye el colesterol malo por su alto contenido en vitamina E.
Propiedades antioxidantes y curativas.

ACLARAMOS UNA CURIOSIDAD .....LA CHUFA ES VALENCIANA PERO LA HORCHATA ES ALICANTINA...... DE ESTO SABE MUCHO ...JOAQUÍN ESPINOSA MARTÍN
De familia de Crevillente lleva desde hace muchos años haciendo la mejor horchata en los años 60 su abuelo vendía el 90% de la horchata en Madrid.
Ahora no sigue con la comercialización porque no es partidario  de la incorporación de conservantes.
Pero sigue haciendo horchata para su uso familiar y quiere que la receta original siga existiendo en muchas casas, y para ello difunde su receta y venda chufas en su local comercial de frutos secos en la calle Isturiz nº 4, Cuatro caminos. Donde además podeis adquirir frutos secos de primera calidad, alimentos como mermeladas, también complementos alimenticios como fosfato de magnesio, polen, jalea real fresca y además un gran asesoramiento de estos nutritivos alimentos por parte de Joaquín realmente completo.
Y en B&B os damos la receta que él nos da para vosotros.
Y que nosotros hemos hecho en casa y está riquísimaaaa!!
Obtén una horchata muy sana , refrescante y con un excelente sabor.

RECETA
1 kg de chufas para hacer 4 litros de horchata.
1º dejamos las chufas en agua de 8 a 10 horas, y algo más también para engordarlas hidratándolas ya que normalmente se venden deshidratadas, como bien indica su nombre de fruto seco.
2º moler las chufas en cualquier tipo de molinillo, como robot o picadora, dejándolas bien molidas aproximadamente del tamaño de 1/3 de un grano de arroz.
3º pasar las chufas molidas a un recipiente donde vertemos 1´5 l de agua para hidratarlas y a continuación proceder a extraer el jugo con un colador de tela o filtro a modo de prensa.
Repetimos este último paso una segunda y una tercera vez, usando en la segunda otro litro 1´5l de agua y en la tercera 1 litro.
De esta manera obtenemos los 4 litros de horchata.
Después la podemos azucarar al gusto, preferiblemente con azúcar blanca para no alterar el color pero si eso no nos importa también podemos modificar el azucarado.
Recomendamos que el recipiente donde vamos a conservar la horchata sea posible moverla porque se queda con gran facilidad la chufa concentrada y es necesario volverla a mezclar.
Recomienda el gran experto en esta bebida Joaquín Espinosa realizar bien las tres repeticiones de remojo y prensado ya que la bebida queda inocua cuando se junta la mezcla de las tres .
Ya que el jugo de la primera prensada es astringente y el de la tercera es laxante.
Consérvala en el frigorífico y consúmela en pocos días.
También en B&B os recomendamos que probeis una variante de horchata llamada cubanito combianándola con una bola de helado de chocolate......mmmm

ADEMÁS UN UTENSILIO QUE OS FACILITARÁ LA ELABORACIÓN NATURAL DE LA HORCHATA ES CHUFAMIX....UNA PRENSA DE CHUFA QUE ADEMÁS FILTRA .www.chufamix.com echadle un vistazo...podeis comprarla on line y en varias ciudades de España en las tiendas Mon Orxata.





miércoles, 30 de mayo de 2012

¡Alimenta tu bronceado! Arkocápsulas,Arkosol.Antiox de Martiderm.


Imagen de cocinaycomidasana.com
Muchas estamos en la recta final de la llamada “operación bikini”, en la que es fundamental no sólo lucir una figura esbelta, sino preparar nuestra piel y nuestro cabello para recibir el pleno sol del verano y conseguir bonito  bronceado que no dañe nuestra piel.


En este sentido, además  de cuidarnos con las prácticas y los productos que ya os hemos ido comentando, como el peeling, la despigmentación, la hidratación… en profundidad podemos proteger nuestra piel y potenciar el bronceado con la alimentación.


Es fundamental hidratar correctamente la piel, no sólo con cremas, sino beber mucho agua, zumos e infusiones que nos hidraten desde dentro. En los meses de calor la transpiración de la piel incrementa con lo que debemos incrementar la ingesta de líquidos. Para esto son grandes aliados frutas como la sandía y el melón.


Otro pilar es la ingesta de vitamina C (La encontramos en cítricos,  pimientos, coles, espinacas, kivis…) y E (Presente en aceites vegetales, frutos secos, vegetales de hoja verde, cereales, aguacate…) que potencian la respuesta del organismo contra los radicales libres.
Los carotenoides mantienen la integridad de los epitelios lo cual evitará el daño de la piel. Los encontramos en la zanahoria, la calabaza, la naranja, el tomate y otras verduras como las espinacas o el brócoli.


Por otro lado, los ácidos grasos omega 3 también tienen acción antioxidante y pueden ayudar en gran medida.


Y para reforzar la acción positiva de nuestra nutrición, también podemos recurrir a complementos alimenticios naturales. Desde B&B os proponemos estos dos:


Bronce de Bioespaña


Compuesto de ingredientes naturales enriquecidos con vitaminas cuya combinación ayuda a lucir un bronceado bonito a la vez que protege de las agresiones solares en la piel y en la vista.
Se recomienda comenzar a tomar 15 días antes de una exposición prolongada al sol.


Aceite de Borraja de Arkocápsulas


De sus semillas se extrae un aceite muy rico en ácidos grasos esenciales, como el ácido gammalinolénico, extremadamente valioso, y el ácido linoleico. Estos compuestos son precursores de los fosfolípidos que constituyen las membranas celulares. Absorbido por vía oral, este aceite permite combatir eficazmente la desecación cutánea, origen del envejecimiento prematuro.

Nuevo Arkosol advance de ArKopharma
En B&B recomendamos un clásico reformulado;

Las cápsulas de Arkosol advance, que preparan la piel para el sol , protegiéndola y activando el bronceado gracias a la asociación de carotenoides naturales como el licopeno y un tipo de micro-alga, la dunaliella, que es una gran productora de carotenoides además de poseer un valor antioxidante muy importante.
Betacaroteno al 100%CDR.
Phytopérine( extracto seco de pimienta), que optimiza la biodisponibilidad del betacaroteno.
30 cápsulas P.V.P. 19´90€
Vitaminas E y B9 y aceites preciosos de argán, borraja y sésamo.

Modo de empleo: 1 perla al día, como mínimo 15 días antes de la exposición a los UV naturales o artificiales.

Efectos
  1. hidratante,los aceites esenciales ayudan a mantener la hidratación y la elasticidad de la piel.
  2. antioxidante, los carotenoides ayudan a la pile contra las agresiones externas y los radicales libres.
  3. revitalizante, la vitamina B9 favorece los procesos de renovación celular y la E proporciona luminosidad y es antiedad.
  4. activador del bronceado, la biodisponibilidad del betacaroteno gracias al Phytopérine, favorece la pigmentación, además de luchar contra el envejecimiento cutáneo.


 En B&B nos gusta mucho Antiox de Martiderm, es un nutricosmético con propiedades antioxidantes, y una fotoprotección oral preparando así las pieles sensibles para la exposición al sol y obteniendo un bronceado seguro y uniforme.
Su eficacia se basa en reforzar las defensas naturales de la piel frente a los rayos UV, ayudándonos así a prevenir  el eritema solar de fase I y por lo tanto el fotoenvejecimiento.
Sus componentes por cápsula son:
ß−Caroteno 10 mg*Licopeno 5 mg*Vitamina C (ácido ascórbico) 60 mg*Vitamina E (tocoferol) 10 mg*Selenio 50 μgProantocianidinas (Semillas de Uva) 100 mg
Recomendamos un mes antes de la exposición al sol una cápsula al día.http://www.martiderm.com/

antiox_martiderm_nutricosmetico_solar
Antiox cápsulas
 También los laboratorios Cinfa y su gama cosmética B+ nos presentan su complemento alimenticio solar.
Energía celular solar, tratamiento de 30 cápsulas para 1 mes, auna naturaleza y ciencia frente a las radiaciones ultravioleta.

pigmentos rojos y amarillos de los vegetales
dan color a nuestra piel a través de los betacarotenos
A base de extracto de piel de almendra,Amanda, vitamina E antioxidante,vitamina C que contribuye a la formación de colágeno y licopenos y betacarotenos unidos a la acción de aceite de zanahoria y extracto de tomate para darnos un tono bronceado excelente.
Nos ayauda preparando la piel, aumentando sus reservas antioxidantes y protegiéndola de los efectos nocivos del sol.
B&B os recomienda tomarlo al menos 15 días antes de la exposición solar.http://www.bemaslab.com/

sábado, 5 de mayo de 2012

Deliciosa juventud. Alimentos que nos ayudan a estar radiantes.Nutracéutico antiedad casi un elixir de eterna juventud Sambhala de Farma Dorsch.Maravilla antioxidante de Sanoflore


Además de los tratamientos faciales basados en extractos naturales que mencionamos en el post anterior, queremos compartir algunos consejos, hábitos y pautas nutricionales antioxidantes y antienvejecimiento que os ayudarán a manteneros radiantemente jóvenes.

Como pilar de una alimentación antioxidante, colocamos el agua que nos hidrata por dentro y por fuera y nos ayuda a eliminar del cuerpo las toxinas y los desechos. No se debe confiar en la sed para beber agua, ya que la sensación de sed disminuye con la edad, y debemos adoptar la costumbre de beber al menos 8 vasos de agua al día.

alimentos-antioxidantes
Otro gran aliado son los antioxidantes de los vegetales, capaces de bloquear la acción de los llamados radicales libres que provocan daño celular y están implicadas en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.